
Análisis de patrones puntuales espaciales aplicado en sismicidad
Un acercamiento de la estadística espacial a las ciencias de la Tierra
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
42,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
21 °P sammeln!
En esta investigación se modeló el proceso puntual de Poisson no homogéneo asociado al patrón espacial de los sismos ocurridos en Colombia, a partir de covariables descriptivas de la litosfera terrestre tales como: altura sobre el nivel del mar, anomalías magnéticas e isostáticas, y mediciones de distancia a estructuras geológicas como fallas, bordes de placa y volcanes. Concretamente, se calculó un modelo para la totalidad de los sismos ocurridos dentro del territorio colombiano y se estimaron dos modelos adicionales para los eventos registrados en las plataformas continental y oceá...
En esta investigación se modeló el proceso puntual de Poisson no homogéneo asociado al patrón espacial de los sismos ocurridos en Colombia, a partir de covariables descriptivas de la litosfera terrestre tales como: altura sobre el nivel del mar, anomalías magnéticas e isostáticas, y mediciones de distancia a estructuras geológicas como fallas, bordes de placa y volcanes. Concretamente, se calculó un modelo para la totalidad de los sismos ocurridos dentro del territorio colombiano y se estimaron dos modelos adicionales para los eventos registrados en las plataformas continental y oceánica de manera independiente. Como resultado, se encontró que es posible calcular la intensidad o densidad puntual de un patrón sísmico con el apoyo de información externa, diferente a las características propias de los eventos.