
Análisis de las estrategias de compromiso de los jóvenes tunecinos
Iniciativas inerculturales de AIESEC
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
40,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
20 °P sammeln!
La implicación de los jóvenes es una palanca de transformación sociopolítica y económica, pero su potencial sigue estando infraexplotado en Túnez y Egipto. A través de estrategias de marketing social e intercultural, AIESEC trata de movilizar a los jóvenes implicándolos en iniciativas internacionales. Sin embargo, la eficacia de estos programas depende de un equilibrio a menudo delicado entre la adaptación a los contextos locales y la alineación con una dinámica global. Aquí analizamos los mecanismos de compromiso y las estrategias de movilización de AIESEC, así como sus limitac...
La implicación de los jóvenes es una palanca de transformación sociopolítica y económica, pero su potencial sigue estando infraexplotado en Túnez y Egipto. A través de estrategias de marketing social e intercultural, AIESEC trata de movilizar a los jóvenes implicándolos en iniciativas internacionales. Sin embargo, la eficacia de estos programas depende de un equilibrio a menudo delicado entre la adaptación a los contextos locales y la alineación con una dinámica global. Aquí analizamos los mecanismos de compromiso y las estrategias de movilización de AIESEC, así como sus limitaciones, utilizando herramientas estratégicas como las matrices DAFO, PESTEL y BCG. Este análisis pone de relieve los retos y oportunidades de estas iniciativas y sugiere formas de optimizarlas para reforzar el papel de los jóvenes como agentes clave del cambio.