
Análisis crítico de los marcos institucionales y jurídicos
los aspectos ambientales y sociales de las actividades de minería y canteras para su gestión sostenible en Burkina Faso
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
29,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
15 °P sammeln!
Burkina Faso, al igual que otros países de África y del mundo, ha experimentado en los últimos años un auge en el sector de la minería y las canteras, principalmente de oro, fosfatos, piedra caliza para el cemento, etc. Sin embargo, la explotación de estos recursos no está exenta de consecuencias para el medio ambiente y el entorno social.Sin embargo, la explotación de estos recursos no está exenta de consecuencias para el medio ambiente y el entorno social, de ahí la adopción de instrumentos jurídicos, tanto nacionales como internacionales, e instituciones de regulación. Este est...
Burkina Faso, al igual que otros países de África y del mundo, ha experimentado en los últimos años un auge en el sector de la minería y las canteras, principalmente de oro, fosfatos, piedra caliza para el cemento, etc. Sin embargo, la explotación de estos recursos no está exenta de consecuencias para el medio ambiente y el entorno social.Sin embargo, la explotación de estos recursos no está exenta de consecuencias para el medio ambiente y el entorno social, de ahí la adopción de instrumentos jurídicos, tanto nacionales como internacionales, e instituciones de regulación. Este estudio pretende hacer un balance de estos textos e instituciones, así como de sus puntos fuertes y débiles, con el fin de garantizar la correcta aplicación de estas actividades en un contexto de desarrollo sostenible.Para lograr los resultados esperados se utilizó una metodología que incluía la investigación bibliográfica, la administración de un cuestionario y los intercambios directos con las personas de referencia....