
Alteraciones Estomatológicas en pacientes viviendo con VIH/SIDA
del Distrito no.3 "Antonio Maceo Grajales"
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
23,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 32 pacientes con diagnóstico confirmado de VIH/SIDA pertenecientes al sistema de atención ambulatoria, para caracterizar a dichos portadores según variables sociodemográficas, determinar los principales factores de riesgo de enfermedades bucales a los que están sometidos, identificar las alteraciones estomatológicas presentes y precisar las necesidades de tratamientos estomatológicos en los pacientes estudiados. La información primaria se obtuvo a través de las encuestas y el exámen bucal, el cual fué realizado en el sillón dental...
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 32 pacientes con diagnóstico confirmado de VIH/SIDA pertenecientes al sistema de atención ambulatoria, para caracterizar a dichos portadores según variables sociodemográficas, determinar los principales factores de riesgo de enfermedades bucales a los que están sometidos, identificar las alteraciones estomatológicas presentes y precisar las necesidades de tratamientos estomatológicos en los pacientes estudiados. La información primaria se obtuvo a través de las encuestas y el exámen bucal, el cual fué realizado en el sillón dental, con instrumental de diagnóstico y la sonda de la OMS. La afección más comúnmente encontrada fué la gingivitis crónica edematosa, así como predominaron el sexo masculino, el grupo etáreo de 19 a 34 años, el hábito de fumar como factor de riesgo y la demanda de tratamiento periodontal. Se recomienda efectuar investigaciones similares en otros Distritos de Salud de la provincia para trazar estrategias de prevención y atención estomatológica en estos pacientes inmunodeprimidos, con vista a disminuir el efecto nocivo de las condiciones desfavorables sobre la salud bucal de los afectados.