
Adopción de la tecnología de computación en la nube para los servicios bibliotecarios
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Las bibliotecas que se están informatizando o automatizando se enfrentan a una serie de retos. Algunos de ellos son: conexiones poco fiables a redes de área amplia o de área local, escasez de personal con conocimientos informáticos en la biblioteca de la NOUN, falta de financiación, etc. Ante estos retos que plantea la automatización de los recursos bibliotecarios, la biblioteca de la Universidad Nacional Abierta de Nigeria (NOUN) ha adoptado el uso de la computación en la nube para la provisión y gestión de sus recursos. Este estudio investigó la adopción de la computación en la n...
Las bibliotecas que se están informatizando o automatizando se enfrentan a una serie de retos. Algunos de ellos son: conexiones poco fiables a redes de área amplia o de área local, escasez de personal con conocimientos informáticos en la biblioteca de la NOUN, falta de financiación, etc. Ante estos retos que plantea la automatización de los recursos bibliotecarios, la biblioteca de la Universidad Nacional Abierta de Nigeria (NOUN) ha adoptado el uso de la computación en la nube para la provisión y gestión de sus recursos. Este estudio investigó la adopción de la computación en la nube para los servicios bibliotecarios de la NOUN. Es decir, los motivos que llevaron a la institución a adoptar la computación en la nube y los servicios de información prestados por la biblioteca, como la creación de una biblioteca digital, la búsqueda de datos bibliotecarios y el fomento del poder de la comunidad. Para lograr estos servicios, hay que tener en cuenta implicaciones como el coste, la dotación de personal y el mantenimiento de la nube, entre otras. El estudio será útil para el aprendizaje abierto y a distancia, debido a que es relativamente virtual y siempre está disponible en línea. También será útil para aquellos que planean cambiar sus servicios a la nube, bibliotecarios, estudiantes e investigadores.