
Actitudes de los estudiantes y profesores vietnamitas hacia la CLT
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
33,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
Este estudio examinó y comparó las actitudes de los profesores y estudiantes de lenguas extranjeras con respecto a cuatro cuestiones de la enseñanza comunicativa de lenguas: la importancia de la gramática, la calidad y la cantidad de la corrección de errores, el uso del trabajo en grupo y en parejas, y el papel del profesor de idiomas. Mediante un cuestionario como medio de recopilación de datos, el estudio reveló que, aunque en general la mayoría de los participantes tenían actitudes ligeramente favorables hacia el CLT, los profesores eran más favorables que los estudiantes. Se obse...
Este estudio examinó y comparó las actitudes de los profesores y estudiantes de lenguas extranjeras con respecto a cuatro cuestiones de la enseñanza comunicativa de lenguas: la importancia de la gramática, la calidad y la cantidad de la corrección de errores, el uso del trabajo en grupo y en parejas, y el papel del profesor de idiomas. Mediante un cuestionario como medio de recopilación de datos, el estudio reveló que, aunque en general la mayoría de los participantes tenían actitudes ligeramente favorables hacia el CLT, los profesores eran más favorables que los estudiantes. Se observaron algunas discrepancias en la comparación de las actitudes de profesores y estudiantes con respecto a la importancia de la gramática, la corrección de errores y el papel tradicional del profesor de idiomas como transmisor de conocimientos. A pesar de todas estas discrepancias, el estudio ha enviado señales positivas a quienes están interesados en la implementación del CLT en Vietnam, ya que reveló que los principios básicos del CLT, como la noción de centrarse en el alumno y la autonomía del alumno, estaban siendo aceptados en este contexto. Por encima de todo, es importante consultar a los alumnos y establecer una correspondencia entre las opiniones de los profesores y los alumnos. Es necesario escuchar la voz de los alumnos antes de tomar cualquier decisión pedagógica concreta.