
La guerra carlista
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
31,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
En 1872 Carlos de Borbón y Austria-Este, llamado Carlos VII por sus adeptos, entró en España para ponerse al frente de las partidas sublevadas contra el rey Amadeo de Saboya, dando inicio a la tercera guerra carlista. Valle-Inclán, de familia carlista y durante muchos años defensor de 'la Causa', dedicó a ella entre 1908 y 1910 tres novelas ?Los cruzados de la Causa, El resplandor de la guerra y Gerifaltes de antaño? y dos relatos ?Una tertulia de antaño y La corte de Estella? en los que volcó su simpatÃa por el campesinado y su visceral rechazo a la España surgida de la RestauraciÃ...
En 1872 Carlos de Borbón y Austria-Este, llamado Carlos VII por sus adeptos, entró en España para ponerse al frente de las partidas sublevadas contra el rey Amadeo de Saboya, dando inicio a la tercera guerra carlista. Valle-Inclán, de familia carlista y durante muchos años defensor de 'la Causa', dedicó a ella entre 1908 y 1910 tres novelas ?Los cruzados de la Causa, El resplandor de la guerra y Gerifaltes de antaño? y dos relatos ?Una tertulia de antaño y La corte de Estella? en los que volcó su simpatÃa por el campesinado y su visceral rechazo a la España surgida de la Restauración. LeÃdo hoy, el ciclo de La guerra carlista, que aquà presentamos en una nueva edición a cargo de Ignacio EchevarrÃa, permite establecer un hilo histórico que llega hasta la Guerra Civil y explicar la evolución de los nacionalismos vasco y catalán.