
Brincos y vueltas a ritmo de swing
Explorando las experiencias corporales y simbólicas de esta práctica cultural costarricense
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
32,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Nos atrevemos a afirmar que bailar es una expresión profunda del sentir humano; si bien se define técnicamente a partir de la multiplicación de reacciones corporales con las cuales se reproducen figuras y movimientos, en su sentido más trascendental son configuraciones que nos permiten comprender otras formas de interpretar y relacionarnos con el mundo circundante a lo largo del tiempo. En el caso específico de Costa Rica, existe el baile del swing criollo que nació en la segunda mitad del siglo XX como una expresión cultural y artística en medio de una sociedad estratificada, la cual ...
Nos atrevemos a afirmar que bailar es una expresión profunda del sentir humano; si bien se define técnicamente a partir de la multiplicación de reacciones corporales con las cuales se reproducen figuras y movimientos, en su sentido más trascendental son configuraciones que nos permiten comprender otras formas de interpretar y relacionarnos con el mundo circundante a lo largo del tiempo. En el caso específico de Costa Rica, existe el baile del swing criollo que nació en la segunda mitad del siglo XX como una expresión cultural y artística en medio de una sociedad estratificada, la cual encontró en éste una transgresión a la moral y los valores de la época. Por tanto las impresiones que recogemos en este libro, resultan de una investigación que se centró en el conocimiento del swing criollo a partir de las representaciones sociales que un grupo de bailarines y bailarinas comparten sobre este fenómeno; tomando como referente esencial el acercamiento corporal, emotivo y simbólico quetienen al incorporar su práctica en las rutinas que integran la esfera de lo cotidiano.