
Aplicaciones de Soportes de Cromatografía de Afinidad en Metalomica
Soportes modificados con capacidad de enlazar las formas/especies de elementos en función de su toxicidad
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
23,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
12 °P sammeln!
En el presente trabajo se desarrolló un nuevo procedimiento analítico que permite captar los metales/metaloides presentes en sistemas acuáticos de manera selectiva, aprovechando su afinidad al grupo tiol inmovilizado en un soporte sólido. Puesto que el primer blanco de los llamados elementos tóxicos en los organismos vivos son precisamente los grupos sulfhídrilo (en glutatión y en proteínas), el procedimiento propuesto podría ser empleado para elaborar sensores pasivos de toxicidad "efectiva" de metales/metaloides en un sistema acuático dado. La selección de elementos y especies tox...
En el presente trabajo se desarrolló un nuevo procedimiento analítico que permite captar los metales/metaloides presentes en sistemas acuáticos de manera selectiva, aprovechando su afinidad al grupo tiol inmovilizado en un soporte sólido. Puesto que el primer blanco de los llamados elementos tóxicos en los organismos vivos son precisamente los grupos sulfhídrilo (en glutatión y en proteínas), el procedimiento propuesto podría ser empleado para elaborar sensores pasivos de toxicidad "efectiva" de metales/metaloides en un sistema acuático dado. La selección de elementos y especies toxicas se realizó en función de la problemática medioambiental actual. En este sentido, se activaron soportes de Sepharose 6B, y perlas de silice (Si-OH) con bromociano (BrCN) para enlazar al glutatión (GSH), así mismo se logró unir el grupo amino (NH2) del GSH al hidroxilo superficial ionizado (-O- -OH) de las perlas, mediante un tratamiento previo con NaOH. El grupo tiol (-SH) libre del GSH inmovilizado sirvió para captar iones metálicos en medio acuoso de acuerdo a su afinidad a ese grupo.