
Una habitación propia
Clásico del Feminismo
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
8,40 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
0 °P sammeln!
Una habitación propia es una obra clave en la literatura feminista, publicada en 1929, en la que Virginia Woolf aborda el papel de las mujeres en la literatura y la sociedad con un estilo ensayístico incisivo y provocador. A través de una narrativa que mezcla experiencia personal con análisis sociohistórico, Woolf argumenta que para que las mujeres puedan producir literatura de calidad, necesitan independencia económica y espacio propio, una "habitación propia". El ensayo combina aguda observación con destreza literaria, explorando la relación entre género, poder y creatividad en un ...
Una habitación propia es una obra clave en la literatura feminista, publicada en 1929, en la que Virginia Woolf aborda el papel de las mujeres en la literatura y la sociedad con un estilo ensayístico incisivo y provocador. A través de una narrativa que mezcla experiencia personal con análisis sociohistórico, Woolf argumenta que para que las mujeres puedan producir literatura de calidad, necesitan independencia económica y espacio propio, una "habitación propia". El ensayo combina aguda observación con destreza literaria, explorando la relación entre género, poder y creatividad en un contexto literario dominado tradicionalmente por hombres. Virginia Woolf, renombrada novelista y figura central del modernismo literario inglés, escribió 'Una habitación propia' en una época de cambio radical en las normas sociales y culturales. Nacida en 1882 en una familia culta, Woolf enfrentó desafíos emocionales y psíquicos significativos que informaron gran parte de su trabajo. Sus experiencias personales, combinadas con sus interacciones con otros pensadores del Bloomsbury Group, influyeron profundamente en sus ideales de igualdad de género y libertad intelectual, proporcionando el telón de fondo para este ensayo revolucionario. Recomiendo encarecidamente Una habitación propia a quienes desean una comprensión más profunda del feminismo literario y de la continua lucha por la igualdad de género. Su prosa lúcida y persuasiva no solo ilumina los desafíos que enfrentaron las escritoras en el pasado, sino que también ofrece reflexiones pertinentes para los lectores contemporáneos interesados en el legado de Woolf y en la lucha por la justicia social.