
Morir en Hispania : novedades en topografía, arquitectura, rituales y prácticas funerarias
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
31,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
16 °P sammeln!
Los espacios funerarios han sido siempre considerados uno de los yacimientos más prolíficos a nivel histórico, puesto que de su excavación y estudio es posible extraer gran cantidad de materiales que permiten no solo acercarnos a la esfera de los difuntos y sus rituales, sino también al mundo de los vivos, reconstruyendo parámetros sociales, económicos e ideológicos. En este volumen se recogen algunas de las novedades más recientes en distintos ámbitos de las provincias Bética, Lusitana y Tarraconense, con atención a cuestiones de tipo escatológico y mágico, así como antropológ...
Los espacios funerarios han sido siempre considerados uno de los yacimientos más prolíficos a nivel histórico, puesto que de su excavación y estudio es posible extraer gran cantidad de materiales que permiten no solo acercarnos a la esfera de los difuntos y sus rituales, sino también al mundo de los vivos, reconstruyendo parámetros sociales, económicos e ideológicos. En este volumen se recogen algunas de las novedades más recientes en distintos ámbitos de las provincias Bética, Lusitana y Tarraconense, con atención a cuestiones de tipo escatológico y mágico, así como antropológicas y biológicas. Al descubrimiento de nuevas necrópolis de época romana sumamos ahora la aplicación de técnicas procedentes de otras disciplinas, que permiten un acercamiento más integral y multidisciplinar del tema, poniendo las bases para generar un modelo metodológico aplicable a cualquier período histórico.