
Mercados globales, historias nacionales
Versandkostenfrei!
Nicht lieferbar
En el escaso paisaje de investigaciones internacionales sobre la televisión, Mercados globales, historias nacionales representa uno de los estudios más completos y rigurosos sobre la producción, mercado y contenidos de la ficción televisiva iberoamericana (España, Portugal, América Latina y el Estados Unidos de habla hispana). En el campo de la ficción televisiva, la filosofía mundializadora es desigual y dispersa y tiene en Iberoamérica uno de los motores más potentes del mercado internacional. Desde Miami y en coproducción con otros países de la región opera una ficción que ven...
En el escaso paisaje de investigaciones internacionales sobre la televisión, Mercados globales, historias nacionales representa uno de los estudios más completos y rigurosos sobre la producción, mercado y contenidos de la ficción televisiva iberoamericana (España, Portugal, América Latina y el Estados Unidos de habla hispana). En el campo de la ficción televisiva, la filosofía mundializadora es desigual y dispersa y tiene en Iberoamérica uno de los motores más potentes del mercado internacional. Desde Miami y en coproducción con otros países de la región opera una ficción que vende por su neutralidad y blanqueamiento de las temáticas típicas de la telenovela iberoamericana, mientras que, por otro lado, desde cada uno de los países de la zona, hay una producción autóctona que acentúa las particularidades nacionales y que se mundializa desde una cierta diferencia cultural. Paralelamente, los movimientos empresariales en España y los países iberoamericanos se han multiplicado con la convergencia tecnológica y la nueva redistribución de las señales de televisión abierta y de pago. De tal modo, las productoras de telenovelas y series se preparan para establecer la alta definición en sus planes de renovación tecnológica. Así, los estrenos en HDT ya participan del éxito de audiencia en algún país iberoamericano.