Nicht lieferbar

La Ilusión Vital
Versandkostenfrei!
Nicht lieferbar
En La ilusión vital, Baudrillard, como siempre, provoca al lector a qu e extraiga conclusiones interesantes e inusuales. En primer lugar, Ba udrillard dirige su atención al problema de la clonación. Hoy en día, cuando todo puede clonarse, simularse, programarse y gestionarse genét ica y neurológicamente, la humanidad se siente incapaz de afrontar su propia diversidad, prefiriendo en lugar de ello retroceder a la patoló gica eternidad de las células autorreplicantes. Al revertir a nuestros orígenes víricos como seres asexuados inmortales, satisfacemos irónic amente nuestro impulso de...
En La ilusión vital, Baudrillard, como siempre, provoca al lector a qu e extraiga conclusiones interesantes e inusuales. En primer lugar, Ba udrillard dirige su atención al problema de la clonación. Hoy en día, cuando todo puede clonarse, simularse, programarse y gestionarse genét ica y neurológicamente, la humanidad se siente incapaz de afrontar su propia diversidad, prefiriendo en lugar de ello retroceder a la patoló gica eternidad de las células autorreplicantes. Al revertir a nuestros orígenes víricos como seres asexuados inmortales, satisfacemos irónic amente nuestro impulso de muerte, poniendo el punto final a nuestra es pecie tal como la conocemos. Después, Baudrillard analiza el "no acon tecimiento" que supuso el cambio de milenio. El reloj digital del Beau bourg Center de París, que mostraba la cuenta atrás hacia el fin del m ilenio, es el símbolo perfecto de nuestra época: la historia, más que progresar, retrocede. Por último, Baudrillard examina lo que llama "a sesinato de lo real" a manos de lo virtual. En un mundo de copias y cl ones, ya no es posible hablar de realidad. Más allá del asesinato simb ólico de Dios a manos de Nietzsche, nuestro mundo virtual desprovisto de referentes está en el proceso de exterminar la realidad sin dejar h uellas: "No hemos recuperado el cadáver de lo real - si es que hay alg uno - no se encuentra en ningún lugar".