Nicht lieferbar
![Género Y Violencia En La Narrativa del Cono Sur [1954-2003] Género Y Violencia En La Narrativa del Cono Sur [1954-2003]](https://bilder.buecher.de/produkte/22/22557/22557910z.jpg)
Género Y Violencia En La Narrativa del Cono Sur [1954-2003]
Versandkostenfrei!
Nicht lieferbar
La construcción de subjetividades femeninas en el contexto de la violencia en Argentina, Chile y Uruguay. Este libro explora la relación entre género y poder en la construcción de subjetividades femeninas en el contexto de violencia en Argentina, Chile y Uruguay. Presenta una serie de lecturas de cuentos, novelas, fotografías y películas del Cono Sur latinoamericano organizadas según la representación de cuatro tipos de cuerpos: el cuerpo violado, el cuerpo torturado, el cuerpo materno y el cuerpo ausente. Circulando entre los espacios privados y públicos, elcuerpo de la mujer se cons...
La construcción de subjetividades femeninas en el contexto de la violencia en Argentina, Chile y Uruguay. Este libro explora la relación entre género y poder en la construcción de subjetividades femeninas en el contexto de violencia en Argentina, Chile y Uruguay. Presenta una serie de lecturas de cuentos, novelas, fotografías y películas del Cono Sur latinoamericano organizadas según la representación de cuatro tipos de cuerpos: el cuerpo violado, el cuerpo torturado, el cuerpo materno y el cuerpo ausente. Circulando entre los espacios privados y públicos, elcuerpo de la mujer se constituye como una metáfora a ser narrada como manifestación de la experiencia colectiva y, en particular, de los regímenes políticos represivos cuya marca lleva inscrita. > BETINA KAPLAN es profesora de español en la Universidad de Georgia.