
Gastronomia medieval
Versandkostenfrei!
Versandfertig in über 4 Wochen
34,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
17 °P sammeln!
En los últimos siglos de la Edad Media se produjo en toda Europa occidental una auténtica fiebre por la gastronomía, por disfrutar de formas nuevas e insólitas de los placeres del gusto. Como ocurre ahora con los chefs con estrellas Michelín, en aquella época los cocineros de reyes, papas y grandes nobles comenzaron a poner sus recetas por escrito, lo que no se había vuelto a hacer prácticamente desde el 'De re coquinaria' del romano Marco Gavio Apicio. En casi todos los países, aquellos maestros de las cocinas de las élites escribieron libros como el 'Viandier', de Taillevent, en Fr...
En los últimos siglos de la Edad Media se produjo en toda Europa occidental una auténtica fiebre por la gastronomía, por disfrutar de formas nuevas e insólitas de los placeres del gusto. Como ocurre ahora con los chefs con estrellas Michelín, en aquella época los cocineros de reyes, papas y grandes nobles comenzaron a poner sus recetas por escrito, lo que no se había vuelto a hacer prácticamente desde el 'De re coquinaria' del romano Marco Gavio Apicio. En casi todos los países, aquellos maestros de las cocinas de las élites escribieron libros como el 'Viandier', de Taillevent, en Francia; el 'Form of Cury', en Inglaterra, o 'Il Libro de arte coquinaria', de Martino da Como, en Italia. En la península ibérica, el manuscrito más antiguo que contiene uno de estos recetarios se conserva precisamente en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València: el 'Llibre de Sent Soví', que contiene 72 recetas que están en la base de nuestra cultura culinaria. Aunque la copia conservada data de principios del siglo XV, parece probado que procede de un original perdido que probablemente se escribiría en 1324, con lo que acaba de cumplir su setecientos aniversario.