
El debilitado Nombre del Padre
El poliamor como síntoma
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 1-2 Wochen
45,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
23 °P sammeln!
La sensación de malestar en la contemporaneidad se localiza en el cuerpo en forma de estrés, depresiones, adicciones y quejas del sujeto del siglo XXI, según Birman (2012). Así, la creación de nuevos vínculos sociales y afectivos, así como la autocreación, son capaces de cristalizar como respuesta al estado de malestar y vacío. En efecto, el poliamor puede verse como un espacio para nuevas formas de subjetivación, también encarna la "feminización del mundo", expresión utilizada por Sinatra en @s nov@s adit@s para explicar el declive del mundo viril y el debilitamiento de una ley s...
La sensación de malestar en la contemporaneidad se localiza en el cuerpo en forma de estrés, depresiones, adicciones y quejas del sujeto del siglo XXI, según Birman (2012). Así, la creación de nuevos vínculos sociales y afectivos, así como la autocreación, son capaces de cristalizar como respuesta al estado de malestar y vacío. En efecto, el poliamor puede verse como un espacio para nuevas formas de subjetivación, también encarna la "feminización del mundo", expresión utilizada por Sinatra en @s nov@s adit@s para explicar el declive del mundo viril y el debilitamiento de una ley simbólica, denominada por Jacques Lacan como el Nombre-del-Padre. A partir de estos preliminares, la hipótesis de este estudio reside en la siguiente afirmación: el poliamor es un síntoma del debilitamiento de la ley simbólica, el Nombre-del-Padre, y el propósito de esta tesis doctoral es entender las relaciones poliamorosas como una nueva forma de goce que rechaza la tradición y sintomatiza la fragilidad del patriarcado en Occidente.